Foro Menopausia Trastornos
Cuando la menopausia entra en nuestra vida significa que el cese de la menstruación ha llegado, y con ella desaparece cualquier tipo de actividad ovárica. No todas las mujeres están preparadas para ello, ni a nivel psicológico, ni emocional, ni para enfrentarse a todos los síntomas que trae consigo.
Es por ello que no hay mejor opción que saber qué se dispone de un foro para tratar de llevar mejor la menopausia y los trastornos que sufre el organismo. Anonyline es ese punto de encuentro. Quédate con nosotras porque te contamos todo lo que necesitas saber.

La menopausia y sus fases
La menopausia tiene unas fases, con duraciones completamente diferentes en función de cada mujer. Encontramos: la premenopausia y la perimenopausia.
La premenopausia es la fase en la que los estrógenos y la progesterona comienzan a cambiar, pueden haber desajustes menstruales, pero no siempre se notan.
La perimenopausia comienza normalmente a partir de los 45 y los 50 años, es la fase que más cerca se encuentra de la menopausia, se podría decir que hace de puente y nos va poniendo en situación. Suele aparecer hasta dos años antes del último período y se suele alargar hasta 1 año después.
Síntomas y transtornos de la menopausia
Síntomas vasomotores, como: sofocos, sudoración y alteraciones en el sueño. Siempre que no esté contraindicado, dependiendo de cada persona, se suele poner un tratamiento de estrogenoteriapia. Disminuir el consumo de alcohol, evitar el ejercicio físico excesivo y brusco, mantener un peso saludable, evitar comidas demasiado copiosas o bebidas muy calientes también ayuda y resulta efectivo.
Aumento de peso corporal. Es aconsejable realizar ejercicio moderado unos 30 y 60 minutos al día, además de comer de manera saludable y tomar siempre suplementos alimenticios que aporten todas las vitaminas necesarias.
Molestias en la zona vaginal. La falta de estrógenos puede venir acompañada de sequedad vaginal, dolor durante las relaciones sexuales, picores, infecciones de orina..Sería aconsejable utilizar lubricantes hidratantes y vaginales, así como utilizar estrógenos ya sea en comprimidos, óvulos o cremas.
Alteración en el estado del ánimo. Debido a los cambios hormonales, las mujeres experimentan alteraciones que pueden repercutir en el estado del ánimo, el carácter, el humor y el bienestar, aumentando el riesgo de sufrir depresión. Si notas que algo no va bien, comunícaselo a tu médico.
Osteoporosis. Con la disminución de la producción de estrógenos, los huesos se van haciendo más débiles, por lo que el riesgo de sufrir fracturas aumenta considerablemente.
Enfermedades cardiovasculares. Es cierto que con la menopausia, las mujeres estamos más expuestas a padecer enfermedades cardiovasculares. Eso sí, ten presente que la menopausia por si misma no es un factor de riesgo, pero sí lo son: el tabaco, la diabetes, la obesidad, la hipertensión, el sedentario, la genética…Debes cuidarte, tu salud es lo más importante.
¿Se pueden tratar los síntomas de la menopausia?
Se pueden aliviar los trastornos o los problemas que pueda causar la menopausia, pero ten claro que dependerá siempre de cada mujer.
Normalmente tu doctor te pautará un tratamiento con hormonas como estrógenos o progesterona, para reducir al máximo los efectos que pueda sufrir tu cuerpo cuando éstos empiezan a disminuir.
Eso sí, aunque en este foro vas a encontrar muchísimos consejos, información y puntos de apoyo sobre la menopausia, nuestra recomendación es que vayas a visitar a tu médico para que analice tu caso en particular y te paute aquello que necesitas según los síntomas a los que te estés enfrentando.
¿Los síntomas o transtornos de la menopausia se pueden prevenir?
Antes que nada, debes saber que la menopausia va a llegar en algún momento, si no te estás enfrentando ya a ella. Es algo natural que ocurre en el cuerpo de la mujer, y aunque muchos de los síntomas son palpables y molestos, si se puede intentar hacer todo lo posible para aliviar esos molestos trastornos. Empieza por:
Llevar una dieta saludable.
Realiza ejercicio físico, pero ten en cuenta, que sea moderado y no excesivamente agresivo.
Cuidado con el consumo de café y también de alcohol.
Si fumas, empieza a plantearte dejarlo.
Realiza análisis rutinarios para llevar un buen control de tu salud.
Acude a las revisiones ginecológicas.
Me gustaría encontrar un foro para hablar largo y tendido sobre la menopausia y sus trastornos
Y a nosotras nos encanta decirte que estás en el mejor sitio posible para ello. La menopausia ya no es un tabú para nadie, y como etapa que va a llegar a nuestra vida, tenemos que saber a lo que nos enfrentamos y lo que podemos hacer para mejorar la calidad de vida, en definitiva, tenemos el derecho de contar con toda la información necesaria.
Además, viendo la cantidad de fases, estados y cambios por lo que pasamos, saber que tenemos un lugar de refugio al que acudir para contar lo que nos está pasando, charlar, intercambiar experiencias y lanzar consejos es una verdadera alegría.
Y es que eso es Anonyline, tu red social para tratar de todo, con el mayor respeto, la mayor empatía pero sin pelos en la lengua. Descarga ya tu App en el smartphone y lánzate a escribir desde hoy mismo. Al otro lado de la pantalla están esperando tu historia, te lo aseguramos. No te sientas nunca sola en esta etapa de tu vida.