Dermatitis

chica sufriendo las consecuencias de la dermatitis

¿Qué es exactamente la dermatitis? Pues bien, la dermatitis es un término que se utiliza para describir una irritación en la piel. Tiene muchas causas y formas y generalmente implica piel seca con sarpullido. También pueden aparecer ampollas, costras y escamas. 

Los tres tipos más comunes son la dermatitis atópica, conocida como eccema, la dermatitis seborreica y la dermatitis por contacto. No es contagiosa pero quien la sufre puede sentirse muy incómodo. Normalmente se deben aplicar cremas y ungüentos de manera regular para ayudar a controlar los síntomas. 

¿Qué tipos de dermatitis existen?

Como ya sabes hay varios tipos, algunos son más habituales que otros. Es muy común que la dermatitis se presente en todas partes del cuerpo: brazos, piernas, cabeza, senos, ingles, pecho, rostros, manos, dedos…Si la padeces o la has padecido, ya sabes de qué se trata.

Aún así, y dependiendo de los síntomas que se presenten o sus causas, se pueden dividir y diferenciar en los siguientes tipos.

Dermatitis atópica. Es un tipo de dermatitis crónica de la piel que se caracteriza por el surgimiento de lesiones con un color rojo grisáceo que causan quemazón y algunas veces descamación, en especial en los pliegues de la piel. Es muy usual la dermatitis atópica en bebés y en los niños, y aunque no se conocen con exactitud las causas, se sabe que es una enfermedad hereditaria relacionada con la respuesta inmunológica. Se puede tratar con cremas o pomadas con corticoides, después de haber hidratado la piel de todo el cuerpo. 

Dermatitis seborreica. Afecta en especial al cuero cabelludo y otras zonas grasosas de la piel, como los costados de la nariz, orejas, barba, pecho y párpados. Produce enrojecimiento, manchas y descamación. Este tipo de dermatitis, según los expertos, puede estar relacionada con el hongo Malassezia, que puede estar presente en la secreción grasa de la piel. Se puede tratar mediante la aplicación de cremas, champús o pomadas con corticoides. En el caso de que los resultados no sean los esperados y los síntomas regresen, puede ser necesario tomar antifúngicos en comprimidos.

Dermatitis herpetiforme. Es una enfermedad autoinmune y crónica que puede surgir en cualquier individuo. Es muy frecuente en personas celíacas que poseen intolerancia al gluten. Se caracteriza porque surgen pequeñas ampollas que provocan sensación de ardor y comezón intensa en la piel. Se puede tratar mediante una implementación de dieta sin gluten, eliminando el trigo, la cebada y la avena de la alimentación. En según qué casos se recetará un medicamento llamado Dapsona, que tiene efecto inmunodepresor, así se reduce la picazón y la erupción cutánea. 

Dermatitis ocre. Está caracterizada por la aparición de un color oscuro o marrón en las piernas y en los tobillos debido a la acumulación de sangre. Surge en aquellas personas que no consiguen enviarla de manera correcta de los miembros inferiores hacia el corazón. Su tratamiento requiere reposo, la utilización de medias elásticas y elevación de piernas. Si es necesario, se recetarán medicamentos venotónicos como la hesperidina y la diosmina para tratar la insuficiencia venosa. 

Dermatitis alérgica. Se le conoce también con el nombre de dermatitis de contacto, provoca la aparición de ampollas, picor y enrojecimiento en zonas de la piel que han estado en contacto directo con una sustancia irritante, como pueden ser la bisutería o productos cosméticos, entre otros. Se puede tratar evitando el contacto entre la piel y aquello que lo haya provocado. Se pueden aplicar cremas emolientes que nutran y protejan la piel, en algunos casos es necesario colocar pomadas con corticoides o realizar un tratamiento con antihistamínicos.

Dermatitis exfoliativa. Es una inflamación grave de la piel que hace que se produzca descamación y enrojecimiento en grandes zonas del cuerpo como pueden ser el pecho, brazos, pies o piernas. Suele estar causada por otros problemas crónicos de la piel como la psoriasis o purrito en eccemas pero también por el uso habitual de algunos medicamentos como penicilina o barbitúricos. Para proceder al tratamiento es necesario que quien lo padece sea hospitalizado, donde se le administrarán medicamentos corticoides por vía intravenosa y oxígeno. 

Debes saber que existen otras variantes de dermatitis que también son muy comunes, entre las que destacan:

 

Dermatitis por uso de pañal. Se caracteriza por una irritación de la piel del bebé cubierta por el pañal, debido al contacto con el plástico. Normalmente se trata con pomadas y con una limpieza adecuada de la zona.

Dermatitis perioral. Se caracteriza por la aparición de manchas irregulares de color rosa o rojo en la piel alrededor de la boca. Y suele darse en mujeres entre los 20 y los 45 años.

Dermatitis numular. Se caracteriza por la aparición de manchas redondas que arden y producen picazón, que desencadenan en unas ampollas que posteriormente acabarán siendo costras. Puede ser tratada con antibióticos, cremas e inyecciones de corticoides. 

¿Se puede prevenir y curar la dermatitis?

En el caso de que hayas tenido episodios de dermatitis, que los estés sufriendo o que te de miedo que tus hijos puedan pasar por ello, aquí vas a encontrar unas recomendaciones que te pueden servir para poder prevenir su aparición y paliar sus síntomas. 

Evita cualquier producto irritante. Intenta identificar y evitar todo aquello que te pueda dañar la piel o te provoque alguna reacción alérgica.

Lávate. Puedes eliminar gran parte de las sustancias que provocan las erupciones si te das lavados constantes de piel inmediatamente cuando hayas entrado en contacto con ellas. Utiliza jabón neutro y agua tibia. Lava también la ropa o cualquier otro elemento que pueda haber estado en contacto con un alérgeno vegetal.

chica que se rasca sufriendo picadura de la dermatitis

Usa ropa o guantes de protección. Ponte, si lo necesitas, máscaras faciales, gafas, guantes y otros elementos que te protejan de sustancias irritantes, como los productos del hogar. Debes ir con mucho cuidado.

Aplica cremas o gel de barrera. Estos productos pueden actuar como capa protectora para la piel. Hay cremas de venta libre que pueden prevenir o disminuir la reacción de la piel a las sustancias expuestas. 

Usa crema humectante. Aplica crema humectante de manera habitual así ayudarás a restaurar la capa más externa de la piel y mantenerla tersa e hidratada. 

Recuerda que siempre has de consultar con tu médico y pedirle consejo acerca de tu caso particular. Cada tipo de dermatitis necesita su tratamiento específico como cremas, ungüentos, antibióticos o jabones para tratar los síntomas de los ezcemas en la piel. Aun así, seguro que si sigues estos pasos notarás muchísimas mejoras. 

¿Y cómo puedo estar al día de cualquier novedad?

Estar siempre al tanto de la información acerca de esta enfermedad es posible. Pero no solo eso. Puede que estés pasando por ello ahora mismo o puede que alguien cercano a ti, como tu hijo lo esté sufriendo. 

Cuando se trata de protegerlos a ellos, se busca hasta debajo de las piedras si hace falta. Es normal. Pues esto te va a cambiar la vida. Y es que, existe para ti una página web llamada Anonyline con la que vas a poder estar al tanto de cualquier cosa que necesites saber. 

En tu caso, la dermatitis, sea del tipo que sea. Es tan sencillo como que tengas la aplicación instalada en tu smartphone y te pongas a investigar. Puedes preguntar acerca de las dudas que te surjan o contar tu historia personal y compartirla con los demás usuarios. 

Dermatitis por pañal en bebé

Esto te va a encantar, porque lo vas a poder hacer de manera anónima, así que seguro que no hay nada que te dejes por decir. Una vez estés conectado podrás escribir lo que quieras así como leer cuales son las inquietudes que tienen los demás.

Lo bueno de esta red social es que a parte de encontrar la información que estás necesitando ahora mismo, también puedes hablar con otras personas que estén en una situación igual o similar a ti. Imagínate  la de consejos que os podréis lanzar, pues con quien tengas cosas en común vas a poder conversar de manera privada si tú quieres.                                             

Sufrir dermatitis es muy molesto para quien lo padece y compartir tu intranquilidad y escuchar a otra persona que tienen exactamente lo mismo que tú te va aliviar en el proceso. Hablareis acerca de los trucos para combatirla puesto que seguro que tienes algún secreto que has utilizado que te va genial y otra persona no lo sabe. 

El hecho es que te vas a sentir acompañado y lo que es más importante siempre al día de todo. Una pasada, vaya. Entonces ¿a qué esperas para descargarte la App?.