Duelo

La pérdida de alguien cercano a nosotros es posiblemente uno de los momentos más difíciles a los que una persona se puede enfrentar. Un dolor profundo se apodera de ti, el llanto, las pocas fuerzas para levantarte de la cama, para salir de casa, para seguir con tu día a día, la sensación de qué tu también te has ido con él.
La muerte es sin duda una de las experiencias más duras, en las que todo ser humano tiene que pasar, y con ella el duelo de la pérdida. Cada persona reacciona a la pérdida de una forma, y utilizamos un mecanismo diferente para pasar el duelo. Por desgracia, no existe una fórmula para pasar el duelo más rápido, o poder saltarlo, pero sí existe algo que a toda persona ayuda, hablar de ello.
¿Qué es el duelo emocional?
El duelo emocional es el proceso de adaptación que nos permite recuperar el equilibrio personal que ha quedado alterado por una pérdida. Las consecuencias emocionales dependen de la relación que teníamos con la persona que hemos perdido, y también con el modo en el que se ha producido la pérdida, si ha sido imprevista o tras un tiempo de enfermedad. Pero sea como sea, siempre nos supone un gran dolor, tristeza, desestructuración y desorganización.
A pesar del sufrimiento que causa, pasar por el duelo emocional es necesario y te ayuda a aceptar y adaptarte a la pérdida, te prepara para vivir sin la presencia de esa persona, y es fundamental para conducir correctamente el vínculo afectivo de forma que sea compatible con la realidad presente.
A cada persona le dura un tiempo, los primeros meses, incluso años, suelen ser los más duros. Cada uno tiene su propio ritmo y necesita de un tiempo distinto para la adaptación a su nueva situación, incluso dos personas que han perdido al mismo ser querido, lo viven de forma distinta, por eso no debes compararte, cada uno lleva su ritmo, pero debes confiar en qué saldrás adelante.
Consejos para acompañar a quien pasa un duelo
Cuando alguien de nuestro entorno pierde a un ser querido, puede que a nosotros también nos afecte, pero lo más difícil es acompañar a quien lo está sufriendo en ese momento. Muchas veces no sabemos qué decir en esos momentos tan difíciles, ni tenemos respuesta ni palabras de consuelo para ese sufrimiento, por eso queremos darte algunos consejos, para poder ayudar y acompañar a un ser querido en su proceso de duelo.
Lo primero, es fundamental no tratar de reprimir la expresión de sentimientos por parte de quien sufre, debes escucharle, y dejar que pueda expresar su pena, no le digas frases como ‘no pienses más en esto’, ‘tienes que ser fuerte’ o ‘se como te sientes’, cuando alguien esta pasando por el duelo no puede ser fuerte, y diciendo estas frases puede sentirse poco comprendido. Mejor escúchale.
Toma la iniciativa de llamar o visitar a quien se encuentra mal, no basta con decirle ‘llámame si necesitas algo’, acude allí. Cuando alguien está triste no suele tener ganas de llamar ni de visitar a nadie. Al igual que no huyas ante la mínima expresión de sentimientos dolorosos, una de las claves para superar la pérdida es hablar de la muerte y de la persona que ya no está. Son momentos duros, pero necesarios.

Mantén los oídos atentos para escuchar el duelo, la tristeza, la rabia, la frustración, la soledad y todos los sentimientos que acompañan a la aflicción. Intenta escuchar un 80% y hablar un 20%. También estate atento a cualquier señal que parezca anormal o distorsionada, porque podría ser un indicador de que el duelo está derivando a un problema mayor, al igual que sí el duelo se prolonga demasiado tiempo, el apoyo terapéutico se tornará imprescindible.
Consejos para pasar el duelo
Acepta los propios sentimientos. Durante el duelo es normal experimentar sentimientos muy variados, enfado, negación, tristeza, frustración, agotamiento, culpa, impotencia, ansiedad, desesperación, insensibilidad, alivio, confusión, vacío, miedo, etc. No tienes que pasar por todo ellos, pero si por muchos, incluso a veces cuando crees que ya estás bien, puedes volver a recaer, pero no pasa nada, todo esto es normal, lo importante es darte la oportunidad de atravesar por ellos, incluso aunque desde un punto racional te parezcan incorrectos. Poco a poco nuestro cerebro se adapta a esa nueva realidad y va asimilando la pérdida. Pero poco a poco, no te exijas estar bien, permítete sentir.
Rodéate de personas en las que apoyarte. Sabemos que es difícil, muchas veces no quieres hablar de ello, a veces no te apetece salir a cenar, no te ves con fuerzas, pero es importante que te apoyes en gente que tengas confianza, con las que te sientas seguro, con los que puedas hablar de cómo te sientes, llorar y desahogarte si hace falta. Intenta no encerrarte.

Cuida tu salud. Puede que durante este proceso tengas menos ganas de comer, hacer ejercicio, te cueste dormir, o incluso te de por comer más. Aunque sabemos que es difícil, es importante mantener una buena alimentación, practicar ejercicio físico y descansar las horas adecuadas, ya que la salud física va relacionada con la emocional. Por ejemplo, salir y hacer deporte puede ayudarte a despejarte, incluso a desprenderte del dolor.
Recuerda los buenos momentos. Aunque te pueda resultar difícil, hacer memoria de los buenos momentos vividos puede ayudarte a desasociar la imagen del fallecido durante sus últimos días o del shock que nos produjo la noticia de su muerte.
Acude a un psicólogo. Está claro que el apoyo más importante que puedes recibir tras una pérdida es el de tus amigos y familiares, pero en el caso de las dificultades para superar la pérdida, puede ser muy útil el apoyo terapéutico. La terapia psicológica te puede ayudar en el proceso de duelo a reinterpretar tus emociones y pensamientos, dándote herramientas para afrontar la pérdida. Además, también te puede ayudar a afrontar situaciones como fechas y situaciones especiales, como la fecha de su cumpleaños, o las primeras Navidades sin ella.
Anonyline, tu App para sobrellevar el duelo
Por último, expresa lo que sientes, si hablas con personas que han pasado por lo mismo que tú, o un proceso parecido te darás cuenta de que es normal, y aunque ahora parezca imposible existe un final, el duelo se pasa, y la pérdida deja de doler.
Por eso, queremos recomendarte nuestra app Anonyline, dónde encontrarás un foro sobre el dolor, dónde de forma anónima podrás contar cómo te sientes y soltar esa carga que muchas veces somos incapaces de explicar a nuestros amigos.
También encontrarás un lugar dónde otras personas que están pasando el mismo proceso que tú están hablando de ello, y así sentirte entendido en este proceso que a veces tanto nos cuesta que nos entiendan. Entra y cuéntanos cómo te sientes, que te preocupa, qué emociones estás experimentando, cómo lo estás intentando superar, incluso si no sabes cómo hacerlo. Estamos esperándote. Recuerda, hablar de ello, es la mejor forma para soltar el dolor poco a poco.