Mindfulness

Mujer practicando mindfulness

¿Qué es el mindfulness? Nadie lo sabe realmente, y ese es el problema. La concentración en el momento presente para aumentar la atención empieza a utilizarse en escuelas, centros de trabajo y clínicas. 

Sin embargo, han surgido interrogantes acerca de hasta qué punto está definida e investigada, por eso queremos hablarte de la técnica mindfulness, consejos para empezar desde casa, y enseñarte nuestra app Anonyline dónde encontrarás un lugar de reunión virtual dónde hablar de todas tus dudas o conocimientos sobre el tema, y leer a otras personas que están hablando de lo mismo. 

Entonces, ¿qué significado toma el mindfulness? 

Las definiciones de mindfulness son muy variadas, y por tanto, su definición es poco precisa cuando lo consideramos como un ejercicio de prácticas, como aceptación, atención, conciencia, focalización en el cuerpo, actitud libre de juicios, curiosidad, concentración en el presente, etcétera. 

Por tanto mindfulness puede hacer referencia tanto a la práctica de los monjes budistas como a lo que hace nuestro profesor de yoga durante cinco minutos al principio o al final de la clase. 

Muchas veces confundimos el mindfulness con la meditación, y siento decirte que no son lo mismo. Algunas clases de meditación implican mindfulness, pero no en todas las prácticas de mindfulness interviene la meditación, y tampoco la meditación se basa en la mindfulness. 

Por tanto, el mindfulness se refiere principalmente a la idea de concentrarse en el momento presente y atención plena, en el aquí y el ahora, que aunque parezca algo muy simple, no lo es. También hace referencia a diversas formas de practicar la meditación que tienen como objetivo desarrollar la capacidad de ser conscientes del mundo que nos rodea, así como de nuestras pautas y hábitos de comportamiento. En realidad, poca gente coincide en su verdadero objetivo y en qué es y que no es mindfulness. 

Mujer respirando concentrada en el momento presente el mindfulness que es

Empieza a practicar el mindfulness y a vivir con atención plena 

Para empezar a practicar mindfulness se recomienda hacerlo con la ayuda o acompañamiento de un profesional, mediante una clase de mindfulness o sesión en un centro de mindfulness, aunque también puedes encontrar una gran variedad de videos donde encontrarás técnicas para poner en práctica de manera gratuita. Pero aquí te dejamos algunos pasos para practicarlo: 

Beneficios del mindfulness

¿Por qué deberías empezar a practicar mindfulness en tu día a día? Estos son todos los beneficios y la importancia de su práctica:

Regula la atención: de nuestra atención dependen los estímulos que procesamos y de ello dependen cuestiones como la memoria y el aprendizaje. Por ello, es importante atender en cada momento, y gracias a esta práctica podrás entrenar la regulación de la atención y ser más consciente de aquello que solemos pasar por alto cuando activamos el piloto automático.  

Momentos mindful. Para poder atender a todas las demandas de la sociedad actual, en general nuestro ritmo de vida es muy acelerado, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, nuestra cabeza y cuerpo va a mil por hora. Aprender mindfulness permite desactivar el piloto automático y facilita que tengas más momentos mindful, es decir, momentos en los que eres consciente del presente. El mindfulness debería estar adaptado a nuestra vida cotidiana. 

Mindfulness y emociones. Al poner el foco en el momento presente, puedes ser consciente de lo que estás sintiendo en este momento. Gracias a ello, podrá sufrir menos por emociones sentidas en el pasado, anticipar menos las emociones que pueden surgir en el futuro y también ser más consciente de qué emociones estás sintiendo en el presente. Conocer tu estado emocional es el primer paso para poder regularlo. 

Beneficios de practicar mindfulness

Detectar los pensamientos. Nuestra mente no para de bombardearnos con pensamientos continuamente, ser consciente de ello nos permite poder gestionarlo. Hay pensamientos que no tienen una función real en ese preciso momento y producen un ruido de fondo en la mente, mediante la práctica del mindfulness puedes dejar ir esos pensamientos que no te sirven de nada y centrarte en aquello que quieres. 

Técnica MIndfulness para estudiar. Estudiar manteniendo la atención plena en lo que se lee es una acción mindfulness, gracias a su práctica podrás mejorar la regulación de la atención y disminuir el flujo de pensamientos distractores. 

Relajación, meditación y mindfulness, cabe destacar que no se trata de una técnica de relajación y tampoco es su objetivo principal, sin embargo puede ser una consecuencia beneficiosa. 

Mindfulness y ansiedad. La ansiedad es una emoción normal y funcional que sirve para activar el organismo ante un posible peligro, sin embargo, a veces se vuelve patológica ya que la activación es excesiva e impide un funcionamiento normal. La ansiedad suele proceder de una fuerte preocupación por el futuro, por ello, el mindfulness te ayuda a disminuir la ansiedad focalizando la atención en el momento presente. Cuando dejas que la ansiedad sea crónica puede desencadenar en un estrés constante o incluso depresión. 

Mindfulness y relaciones. También mejorarás las relaciones con los demás, ya que propicia desarrollar habilidades sociales como la capacidad de empatía y la comprensión. 

Mindfulness y educación. Los beneficios en el campo de la educación son el aumento de la creatividad y la mejora del rendimiento académico. 

Recomendación de libros mindfulness

Actualmente existe una gran variedad de libros que hablan sobre la técnica y cómo aplicarla en tu día a día, también existen clases online y presenciales que te ayudan, e internet está llena de información interesante sobre el mindfulness. Nosotros queremos recomendarte algunos de los libros más exitosos: 

¿Por qué utilizar la app Anonyline para el mindfulness? 

Si te has quedado con ganas de saber más sobre esta técnica, o quieres contar tu experiencia y conocimientos con el mindfulness, desde la app Anonyline, encontrarás un espacio anónimo dónde personas como tú, incluso muy cercanas a tu zona, están hablando sobre la técnica. Desde la app podrás: 

Todo ello lo podrás hacer desde tu teléfono móvil sin necesidad de salir de casa y lo mejor de todo, todo completamente anónimo. Si quieres aprovecharte de todos los beneficios del mindfulness pero no sabes cómo empezar, o si llevas ya un tiempo practicándolo y quieres compartir con otra gente los beneficios que has experimentado, entra en nuestro foro Mindfulness y empieza a compartir.